En el marco del mes de la Salud Mental, el Centro de Formación Técnica San Agustín organizó jornadas destinadas a concienciar sobre la salud mental.
Las actividades realizadas en nuestras 4 sedes tuvieron gran receptividad, especialmente de estudiantes, docentes y colaboradores/as, quienes conocieron en detalle la importancia de promover el autocuidado, al tiempo que les permitió reforzar lazos con la comunidad.
Servicios ofrecidos
En primera instancia, el equipo UVE junto al grupo de psicólogos/as, ofrecieron información sobre salud mental a través de un stand psicoeducativo, dando a conocer los servicios disponibles en nuestras sedes para aquellas personas que requieran apoyo psicológico.
Además, se llevaron a cabo actividades lúdicas y psicoeducativas, dinámicas que no solo buscaron entretener, sino también concienciar a los/as estudiantes sobre la relevancia de la salud mental en su vida diaria, fortaleciendo la convivencia y el aprendizaje en el entorno académico.
Promoviendo la salud mental
Durante este mes, se abrieron las inscripciones para un taller de Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) dirigido a estudiantes, el cual se desarrollará a finales de octubre y principios de noviembre.
De esta manera nuestros/as estudiantes podrán adquirir herramientas para brindar apoyo emocional a quienes lo necesiten, creando una red de soporte dentro de la comunidad estudiantil.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de nuestra institución con el bienestar integral de sus estudiantes, promoviendo una educación que prioriza la salud mental en conjunto con la calidad educativa.
De esta manera, el CFT San Agustín busca no solo conmemorar el mes, sino también establecer un compromiso continuo con el bienestar emocional de todos y todas.