La mañana de este martes 11 de abril, se desarrolló la Inauguración del Año Académico 2023 del Centro de Formación Técnica San Agustín en sede Curicó, la cual comenzó con una eucaristía institucional presidida por el sacerdote Osvaldo Navarrete, enfocada en relevar la importancia de nuestro proyecto educativo, específicamente con formar técnicos profesionales integrales con un sello valórico.
Posteriormente, el Rector del CFT San Agustín, Sergio Morales Díaz, dio inicio a la ceremonia solemne, que tuvo como acto central la exposición de la Vicepresidenta de la Comisión Nacional de Acreditación, Erika Castillo Barrientos. La invitada dictó la clase magistral titulada “Nuevos criterios de Acreditación: el género como una oportunidad de participación”. Una temática fundamental para el CFT San Agustín, pues nuestra institución ha adquirido el compromiso institucional de incorporar y avanzar en el desarrollo de políticas y prácticas inclusivas, así como también de equidad de género en todo su quehacer.
En ese sentido, el Rector del CFT San Agustín, Sergio Morales, señaló: “Es importante que la comunidad educativa comprenda que la diversidad de género e inclusión es un proceso académico relevante para la Institución, está intrínseco en el sentido formativo de nuestro proyecto institucional; estamos transformándonos para formarnos”.
“En esta charla busqué transmitirles las principales reflexiones que se generan desde la comisión nacional de acreditación en torno al género. Es una oportunidad para que esta Casa de Estudios pueda analizarse y ver su funcionamiento en relación con el área, definirlo y argumentarlo en su proyecto educativo, así desde el punto de vista de la calidad, verificamos su coherencia”, reflexionó Erika Castillo, quien con su vasta experiencia como académica universitaria y profesora escolar, conocedora del sistema educacional en todo su espectro, entregó su reflexión y análisis en torno a la oportunidad y lo beneficioso de incorporar el género en todo el quehacer de las instituciones de educación superior.